Entradas

¿Qué es el Valle de México?

Imagen
El Valle de México es una cuenca endorreica (es decir, sus aguas no llegan al mar, pues sus ríos desembocan en lagunas interiores o porque se agotan por evaporación, infiltración o consumo, también las podemos denominar como un sistema cerrado tanto de circulación como de drenaje de agua), formada por una zona plana correspondiente a los depósitos lacustres, una zona de lomerío y otra montañosa.  Tiene una extención territorial de 9,739 km cuadrados; comprende 50 municipios del Estado de México, 15 municipios de Hidalgo y 4 municipios de Tlaxcala, además de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.   Si quieres conocer un poco de la Historia del Valle de México, te recomendamos el siguiente video: La Cuenca de México

Fauna del Valle de México

Imagen

Flora del Valle de México

Imagen
 

Impacto de las mascotas en la fauna y flora silvestre

Imagen
A través de la Historia, los seres humanos hemos convivido y domesticado distintos animales, pero en particular, nos hemos hecho afectos a dos especies: los perros y los gatos, aproximadamente hace 40,000 años, se inició la domesticación del perro en Europa y Asia, y hace 10,000 años, se inició la domesticación del gato, en Egipto. Desde entonces, los seres humanos hemos tenido una relación estrecha con ellos, primero como ayudantes en las labores de caza y como guardianes ante posibles amenazas, ahora, no solo los consideramos como ayudantes o guardianes, sino se han convertido en nuestras mascotas, y más que eso, significan compañeros de vida y en ocasiones, miembros de nuestra familia.  Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues conforme ha crecido la población humana en el planeta, también ha crecido la población de perros y gatos, y se estima que h oy en día, hay aproximadamente 600 millones de gatos y entre 700 y 1,000 millones de perros en nuestro planeta. En México...