¿Qué es el Valle de México?


El Valle de México es una cuenca endorreica (es decir, sus aguas no llegan al mar, pues sus ríos desembocan en lagunas interiores o porque se agotan por evaporación, infiltración o consumo, también las podemos denominar como un sistema cerrado tanto de circulación como de drenaje de agua), formada por una zona plana correspondiente a los depósitos lacustres, una zona de lomerío y otra montañosa. 

Tiene una extención territorial de 9,739 km cuadrados; comprende 50 municipios del Estado de México, 15 municipios de Hidalgo y 4 municipios de Tlaxcala, además de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.  

Si quieres conocer un poco de la Historia del Valle de México, te recomendamos el siguiente video:
La Cuenca de México

Crecimiento poblacional

El crecimiento de la población del Valle de México, ha sido uno de los más acentuados a nivel mundial. Considerado el área urbana de la zona metropolitana, la mancha urbana aumentó su tamaño 5.4 veces en 50 años, entre 1950 y el 2000, y 5.65 veces su población entre 1950 y 2005. 

Por otra parte, a pesar de que se identifica a nivel agregado una disminución en el ritmo de crecimiento demográfico del Valle de México, ahora se presentan tendencias de relocalización de población, que tienen un impacto importante en la fauna y flora silvestre, pues este encuentro con la mancha urbana tiende a desplazar y acabar con estos organismos vivos. 

Bibliografía

  • CONAGUA  / Banco Mundial, El agua urbana en el Valle de México ¿Un camino verde para mañana?, Banco Mundial, México, 2013.



Comentarios